Ascendiendo con “las kabras” al Cerro Azul de Alfarcito, Chivilme y el Cerro Negro de Tilcara: un aporte femenino al senderismo de montaña en el norte de Argentina

Autores/as

  • María Constanza Ceruti UCASAL – CONICET - ANCBA

Palabras clave:

montañismo femenino, movilidades sagradas, devociones populares, Salta

Resumen

El presente trabajo aborda el tema del montañismo/senderismo femenino como práctica recreativa a través de la documentación etnográfica de ascensiones colectivas a montes y cerros de las provincias de Jujuy y Salta (Norte de Argentina), organizadas por un grupo de senderismo de la ciudad de Salta denominado “Las Kabras”. Basado en la observación participante durante ascensos al cerro Azul de Alfarcito, Chivilme y cerro Negro de Tilcara, el presente análisis se enriquece con el aporte de testimonios espontáneos de caminantes y lugareños, tomando en consideración aspectos de la sacralidad del paisaje, las vivencias de los participantes, algunas prácticas devocionales incorporadas a la actividad y el papel de las redes sociales en el reforzamiento de un fenómeno singular, que ha popularizado el montañismo femenino, contribuyendo a remover tabúes enquistados en el entorno socio-cultural y deportivo de la ciudad de Salta.

Biografía del autor/a

María Constanza Ceruti, UCASAL – CONICET - ANCBA

La Dra. Constanza Ceruti es arqueóloga y antropóloga, egresada de la Universidad de Buenos Aires con Medalla de Oro. Doctora en Historia, investigadora del CONICET, Profesora Titular en la Universidad Católica de Salta y Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Autora de veinticinco libros y más de doscientos trabajos científicos sobre arqueología de altura y montañas sagradas. Medalla de Oro de la Society of Woman Geographers, Doctora Honoris Causa (U. Moravian College) y Disertante Distinguida en Antropología (U. West Georgia). 

Descargas

Publicado

07/15/2025

Cómo citar

Ceruti, M. C. (2025). Ascendiendo con “las kabras” al Cerro Azul de Alfarcito, Chivilme y el Cerro Negro de Tilcara: un aporte femenino al senderismo de montaña en el norte de Argentina. Posición. Revista Del Instituto De Investigaciones Geográficas, (13), 1–15. Recuperado a partir de https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/322

Número

Sección

Artículos de reflexión y revisión

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.