Ascendiendo con “las kabras” al Cerro Azul de Alfarcito, Chivilme y el Cerro Negro de Tilcara: un aporte femenino al senderismo de montaña en el norte de Argentina
Palabras clave:
montañismo femenino, movilidades sagradas, devociones populares, SaltaResumen
El presente trabajo aborda el tema del montañismo/senderismo femenino como práctica recreativa a través de la documentación etnográfica de ascensiones colectivas a montes y cerros de las provincias de Jujuy y Salta (Norte de Argentina), organizadas por un grupo de senderismo de la ciudad de Salta denominado “Las Kabras”. Basado en la observación participante durante ascensos al cerro Azul de Alfarcito, Chivilme y cerro Negro de Tilcara, el presente análisis se enriquece con el aporte de testimonios espontáneos de caminantes y lugareños, tomando en consideración aspectos de la sacralidad del paisaje, las vivencias de los participantes, algunas prácticas devocionales incorporadas a la actividad y el papel de las redes sociales en el reforzamiento de un fenómeno singular, que ha popularizado el montañismo femenino, contribuyendo a remover tabúes enquistados en el entorno socio-cultural y deportivo de la ciudad de Salta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Constanza Ceruti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.