Evaluación del riesgo hidrometeorológico en la Cuenca del Arroyo de la Cruz, provincia de Buenos Aires.

Autores/as

  • Martiniano Valle UNLu (Universidad Nacional de Lujan).
  • Adrián González INTA / UNLu (Universidad Nacional de Lujan).
  • Adriana Pereyra UNLu (Universidad Nacional de Lujan) / UNQ (Universidad Nacional de Quilmes).

Palabras clave:

ambiente; riesgo; desastres; vulnerabilidad; inundación.

Resumen

En este trabajo se propone evaluar el riesgo hidrometeorológico a partir del análisis de la amenaza, la dinámica de la exposición y la caracterización de la vulnerabilidad de la población expuesta en la cuenca del arroyo de la Cruz provincia de Buenos Aires, Argentina. Se realizó un análisis de la amenaza hidrológica, con la determinación del área inundable de la cuenca a partir del uso de un Modelo Digital de Elevación. Se estudió la evolución de la exposición poblacional a partir de un índice de área construida calculado con procesamiento de imágenes satelitales. Para caracterizar la vulnerabilidad, se creó un Índice de Vulnerabilidad Total, utilizando dos indicadores, porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas y Población en hogares con hacinamiento crítico a partir INDEC por radio censal (INDEC, 2010). Se elaboró un mapa de riesgo, con el que se identificó a la población con mayor riesgo a partir de las categorías predeterminadas. Esta información resulta clave a la hora de visibilizar el riesgo a partir de las amenazas hidrometeorológicas, tanto para la población expuesta, como para los tomadores de decisiones, que contribuyan a implementar medidas de gestión del riesgo, de manera de minimizar los impactos sobre la sociedad ante eventos extremos hidrometeorológicos.

Biografía del autor/a

Martiniano Valle, UNLu (Universidad Nacional de Lujan).

Martiniano Valle

DNI: 27.033.530

Fecha de Nacimiento: 03/02/79

Lic. en Información Ambiental. UNLu. Egresado 2004. Promedio 7.86

Esp. en Seguridad, Higiene y Protección Ambiental. UCA. Egresado 2012. 

Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable. UNQ. Defensa de tesis el 19/Mayo/2025.

Jefe de Trabajos Prácticos en el Área Metodología de Evaluación de Impacto Ambiental y en el Área Evaluación de Riesgo Ambiental. Universidad Nacional de Lujan.

Coordinador en la Dirección de Evaluación Ambiental de la Municipalidad del Pilar.

Adrián González, INTA / UNLu (Universidad Nacional de Lujan).

González Adrián Claudio. Celular: 011 - 15 6865 0096

Correo electrónico: gonzalez.adrian@ inta.gob.ar

Licenciado en Información Ambiental. Universidad Nacional de Luján

Magister en Estudios Sociales Agrarios. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. (FLACSO).

Jefe de Trabajos Prácticos de la división Geografía del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, carrera de Licenciatura en Información Ambiental. Asignatura: Técnicas de Evaluación de Impacto Ambiental y Evaluación de Riesgo Ambiental. 

Adriana Pereyra, UNLu (Universidad Nacional de Lujan) / UNQ (Universidad Nacional de Quilmes).

Pereyra Adriana Beatriz 

Magister en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad de Buenos Aires (2005), licenciada en Geografía por la Universidad Nacional de Luján (1995) y profesora de Geografía por el Instituto Superior del Profesorado San Agustín (1986). Obtuvo el primer premio, categoría regional, en Ciencias Geográficas, Históricas y Antropológicas otorgado por la Secretaría de Cultura, Presidencia de la Nación, por el libro El Protagonismo del pino en la provincia de Misiones (2005). Es autora de numerosas publicaciones, artículos, capítulos de libros y ponencias sobre problemas territoriales y riesgo ambiental, así como también ha dirigido proyectos de investigación sobre el tema. Actualmente se desempeña como docente en la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable en la Universidad Nacional de Quilmes.

 

Descargas

Publicado

07/15/2025

Cómo citar

Valle, M., González, A., & Pereyra, A. (2025). Evaluación del riesgo hidrometeorológico en la Cuenca del Arroyo de la Cruz, provincia de Buenos Aires. Posición. Revista Del Instituto De Investigaciones Geográficas, (13), 1–14. Recuperado a partir de https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/315

Número

Sección

Artículos de investigación científica, tecnológica y de extensión

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.