Monitoreo multitemporal de la cobertura boscosa en el Parque Costero del Sur (Buenos Aires, Argentina) mediante imágenes Sentinel-2 (2017–2022).
Palabras clave:
Deforestación; Teledetección; Sentinel-2; Cobertura boscosa; Área protegida.Resumen
El presente artículo analiza los cambios en la cobertura vegetal del Parque Costero del Sur (Buenos Aires, Argentina) entre los años 2017 y 2022. Esta área, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, enfrenta importantes presiones ecológicas derivadas del uso doméstico de leña y otras actividades no reguladas. Mediante el procesamiento de imágenes satelitales Sentinel-2 y técnicas de clasificación digital (supervisada y no supervisada), se detectaron cambios en la extensión de los bosques nativos, en particular de la especie Celtis tala. La metodología incluyó el uso del índice espectral NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada), la validación de campo y la verificación de precisión mediante matriz de confusión. Los resultados revelan una regresión significativa de la cobertura boscosa, lo cual pone en cuestión la efectividad de las ordenanzas municipales y leyes provinciales vigentes. Se destaca la utilidad de la teledetección como herramienta para el monitoreo ambiental y la toma de decisiones en áreas protegidas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Waldemar Spinelli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.