Una cava en recuperación: experiencia de trabajo de campo desde la geografía para la gestión ambiental.

Autores/as

  • Andrea Pérez Ballari Depto. de Geografía, y CIG, FaHCE, UNLP.
  • Ludmila Cortizas Depto. de Cs. Sociales, UNQ / Depto. de Geografía, y CIG, FaHCE, UNLP.

Palabras clave:

cava; recuperación; gestión ambiental; geografía.

Resumen

El presente trabajo propone transmitir una experiencia de trabajo de campo llevada a cabo en el marco de la cátedra de Geografía Física de la República Argentina como una práctica esencial para el estudio de problemas ambientales y un caso concreto para reflexionar en torno a la gestión ambiental. Se analiza la recuperación de una cava en la localidad de Gorina (Partido de La Plata), denominada también Cava Norte, a partir de la comprensión de conceptos claves que ayudan a definir la problemática y la delimitación del sector a recorrer (momento previo a la salida); en segundo lugar, el momento del recorrido y en base a la observación directa, se procede a la caracterización a partir de la identificación de los componentes del ambiente, los actores sociales involucrados, las problemáticas ambientales y las intervenciones realizadas en el lugar. Como conclusión se muestra la evaluación de lo trabajado, los criterios de intervención observados y la presentación de propuestas en materia de gestión ambiental.  

Biografía del autor/a

Andrea Pérez Ballari, Depto. de Geografía, y CIG, FaHCE, UNLP.

Andrea Pérez Ballari

 Magíster en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Profesora y Licenciada en Geografía egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). Desde 1999 es Docente del Departamento de Geografía (FaHCE-UNLP). Profesora Adjunta de la Cátedra de Geografía Física de la República Argentina y Profesora de Biogeografía (FaHCE-UNLP). Miembro del Centro de Investigaciones Geográficas desde 2005. Integrante y co-directora del proyecto de investigación sobre problemáticas y conflictos ambientales en la Provincia de Buenos Aires. Profesional del planeamiento desde 1998. En 2007 es nombrada Jefe de Departamento de la Dirección General de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de La Plata. Correo electrónico: aperezballari@gmail.com 

Ludmila Cortizas, Depto. de Cs. Sociales, UNQ / Depto. de Geografía, y CIG, FaHCE, UNLP.

Ludmila Cortizas

Magíster en Políticas de Desarrollo, Licenciada en Geografía y Profesora de Geografía, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata (FaHCE-UNLP). Desde 2017 es Docente del Departamento de Geografía (FaHCE-UNLP) como Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra Geografía Física de la República Argentina. Integrante del proyecto de investigación sobre problemáticas y conflictos ambientales en la Provincia de Buenos Aires, radicado en el Centro de Investigaciones Geográficas (IdiHCS-UNLP). También, dirige la Licenciatura en Geografía de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Desde 2021 es Ayudante en Metodología de la Investigación Social y Elementos de la Ordenación Territorial (UNQ). Integrante de proyectos de investigación y extensión en la UNQ, vinculados a temáticas ambientales. Correo electrónico: ludmi.cortizas@gmail.com 

Descargas

Publicado

07/15/2025

Cómo citar

Pérez Ballari, A., & Cortizas, L. (2025). Una cava en recuperación: experiencia de trabajo de campo desde la geografía para la gestión ambiental. Posición. Revista Del Instituto De Investigaciones Geográficas, (13), 1–11. Recuperado a partir de https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/317

Número

Sección

Artículos de investigación científica, tecnológica y de extensión

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.