Evolución, distribución y difusión del COVID-19 en Argentina: primer mes (03/03/2020 - 02/04/2020)
Palabras clave:
COVID-19, Geografía de la Salud, Epidemiología espacialResumen
Espacio, tiempo y enfermedad constituyen los componentes de la tríada epidemiológica que encaminan estudios de distribución espacial y difusión temporal de la morbilidad de la población. Es por ello que este tipo de investigaciones o contribuciones son parte del campo de estudio tanto de la Geografía de Salud como de la Epidemiología Espacial. La inesperada irrupción de la enfermedad por Coronavirus o COVID-19 (Coronavirus Disease 2019) despertó la apremiante necesidad de responder con análisis e indagaciones de carácter local al conocimiento de la dinámica de esta patología. En esta contribución ponemos a consideración los resultados del seguimiento de la pandemia en la Argentina con los datos del primer mes de registro de la enfermedad. Los tres aspectos que se exponen son la evolución, la distribución espacial y la difusión temporal tomando como fuente de información el reporte diario del Ministerio de Salud de la República Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Liliana Ramirez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.