Argentina, cambio climático y la gestión de desastres naturales. La Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres.

Autores/as

  • Luis Fernando Castillo Argañarás Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Palabras clave:

Cambio climático; gestión de desastres naturales; tecnología satelital; Carta Internacional sobre el Espacio.

Resumen

El objetivo de este artículo es indagar ¿de qué manera se han receptado y aplicado las medidas establecidas la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París, y el Marco de Sendai en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático de Argentina en relación a los desastres naturales?, y ¿en qué medida los instrumentos jurídicos internacionales o tratados en materia espacial contribuyen a la integración de acciones tendientes a abarcar los riesgos de desastres producidos por el cambio climático? Así, se irá de lo general a lo particular. Así, en primer lugar, se analizarán los desastres naturales vinculados al cambio climático y el Marco de Sendai para luego avanzar en el uso de la tecnología satelital en relación a los desastres naturales. En segundo lugar, y en particular, se consideran las acciones de Argentina vinculadas al cambio climático y la gestión de desastres naturales y, por último, el uso que hace nuestro país de la tecnología satelital. Finalmente se llegan a conclusiones.

Biografía del autor/a

Luis Fernando Castillo Argañarás, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Doctor en Derecho (UBA), Doctor en Ciencia Política (UB), Magister en Relaciones Internacionales (UB), Abogado y Procurador (UNC)

Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Profesor titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Universidad Argentina de la Empresa (UADE), y Profesor Adjunto en la Universidad de Buenos Aires.

Investigación Posdoctoral realizada en la sede del International Institute for the Unification of Private Law (UNIDROIT) en Roma con beca conjunta de UNIDROIT – UADE y subsidio del CONICET. Ex Research Fellow en Centre for Studies and Research of The Hague Academy of International Law (Países Bajos) y ex-visiting scholar en el Lauterpacht Research Centre for International Law (University of Cambridge) con beca otorgada por The British Council y Fundación Antorchas. 

Descargas

Publicado

07/15/2025

Cómo citar

Castillo Argañarás, L. F. (2025). Argentina, cambio climático y la gestión de desastres naturales. La Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres. Posición. Revista Del Instituto De Investigaciones Geográficas, (13), 1–13. Recuperado a partir de https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/326

Número

Sección

Artículos de reflexión y revisión

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.