Generación de Información Temática de la Reserva Natural de Mar Chiquita a través de Geomática
Palabras clave:
Reserva natural, Defensa, Teledetección, Radar, MultisensoresResumen
Este trabajo se enmarca en un proyecto que plantea el desarrollo, análisis y validación de metodologías basadas en técnicas de Teledetección cuya línea de investigación está relacionada con el estudio de Reservas Naturales de la Defensa. El área seleccionada corresponde a la Reserva Natural de la Defensa “Campo Mar Chiquita - Dragones de Malvinas”. La misma abarca una superficie de 1700 has, propiedad de la Fuerza Aérea Argentina y corresponde a la ecorregión del Pastizal Pampeano. El objetivo del trabajo fue generar información temática de la Reserva y áreas aledañas referente al estado actual de conservación de los ambientes y recursos naturales presentes, para su gestión y manejo. Se utilizaron imágenes correspondientes al satélite Sentinel 2A/MSI (Multi Spectral Instrument) y al Sentinel 1B/ SAR (Synthetic Aperture Radar). Se aplicaron técnicas de clasificación supervisada a través del algoritmo de Random Forest a la imagen óptica y a la compuesta por datos ópticos, radar y bandas texturales. Esta última dio como resultado una mejor precisión en la clasificación que empleando únicamente a las bandas de la imagen óptica, especialmente en las clases de Pastizal salobre y forestal. Resulta importante poder adquirir imágenes satelitales gratuitas, ópticas y de radar, correspondientes al Programa Copérnico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alfredo R. Cuello, Ailín S. Ortone Lois, Miriam E. Antes, Guido Pilato

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.