Múltiples territorios y usos de suelo en conflicto en el Partido de Esteban Echeverría. El caso de la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha a partir de 2012
Palabras clave:
territorio, territorialidad, multiterritorialidadResumen
El tema seleccionado aborda usos de suelo en conflicto en de la Reserva Natural y Mixta Laguna de Rocha. El Área Protegida pertenece al AMBA, dentro de la cuenca Matanza Riachuelo. En dicha Área se evidencian problemas de precariedad habitacional, junto otros actores sociales que modifican la dinámica territorial. Los grupos sociales generan territorios al tomar posesión de determinado espacio, donde proyectan intercambios, relaciones y generan tensiones. El espacio se convierte en territorio durante el tiempo que transcurra la “apropiación” de los grupos que se proyectan en el espacio, mediante prácticas culturales. Sin embargo, existe otra forma de territorialidad que acompaña a aquélla. Se refiere a la “dominación”, vinculada a la injerencia vertical sobre un determinado territorio encarado por actores estatales o corporativos. Ambas capacidades de territorializar poseen dependencia temporal. En consecuencia, el tema abordado, representa fenómenos de multiterritorialidad en la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha, con relaciones de apropiación y dominación. Se estudiará la territorialidad de dos actores referenciales ubicados dentro del Área Protegida: el asentamiento 9 de Enero y el Hogar Escuela Evita. Para ambos se tendrán en cuenta factores culturales de existencia, de espacio vivido, de territorio apropiado y valorado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pablo Alabart
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.