Palestina-México / México-Palestina: Una exploración de las iteraciones de la sinrazón colonial.

Autores/as

  • Alfonso Correa Cabrera Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Palabras clave:

colonialismo; genocidio; subalternidad; necropolítica; sionismo.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo destacar las afinidades entre las luchas anticoloniales en Abya Yala y en Palestina. Para ello presenta una serie de analogías que enfatizan cómo la lógica colonial se ha manifestado en ambos territorios. El expansionismo insaciable, el genocidio y los asesinatos selectivos de la clase política han cundido tanto en México como en Palestina. Ello no se debe a una casualidad, sino a la forma en que la lógica colonial se relaciona con la otredad. La deshumanización de los pueblos colonizados, los atentados permanentes en contra de su autonomía y su integridad territorial, así como la instrumentalización de la muerte son elementos que acompañan indefectiblemente a todo proyecto colonial. En última instancia, las analogías aquí desarrolladas muestran que la primacía del necropoder y la necrológica hacen del todo imposible cualquier tipo de entendimiento entre los proyectos coloniales y los pueblos originarios. Sin embargo, no debe pensarse que las afinidades históricas entre estos pueblos conducirán inevitablemente a su sometimiento. Antes bien, este artículo subraya que la conformación de una subjetividad política común constituye el estímulo más fuerte en favor de la solidaridad entre México y Palestina.

Descargas

Publicado

07/15/2025

Cómo citar

Correa Cabrera, A. (2025). Palestina-México / México-Palestina: Una exploración de las iteraciones de la sinrazón colonial. Posición. Revista Del Instituto De Investigaciones Geográficas, (13), 1–18. Recuperado a partir de https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/320

Número

Sección

Dossier