El papel de la gestión territorial en la Villa turística Casa de Piedra, Provincia de La Pampa.
Palabras clave:
Villa turística Casa de Piedra, Proyecto original, Gestión política, inclusión territorial, agenda ambiental.Resumen
La Villa Turística Casa de Piedra, fundada en 2006, se ubica en el sureste de La Pampa, Argentina, cerca de un lago artificial generado por el Embalse Casa de Piedra. Se ideó con la meta de promover el desarrollo económico mediante producciones bajo riego y el turismo, apoyada por una infraestructura para albergar hasta 5.000 habitantes. Sin embargo, hoy enfrenta serios desafíos. La población actual no supera los 200 habitantes y carece de un número significativo de turistas e inversiones privadas. Una investigación reciente buscó identificar las causas del fracaso de este proyecto y el papel de la gestión política en la situación actual. Se realizó un censo para evaluar el uso del suelo y se llevaron a cabo entrevistas y un mapeo de cambios en la planificación original. Aunque factores externos, como la crisis económica y el COVID-19, han influido, se concluyó que la falta de integración entre los residentes actuales y los pobladores preexistentes, así como el escaso apoyo al micromprendedorismo, son elementos fundamentales del problema. Además, la desatención a la agenda ambiental agrava la situación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leandro Altolaguirre, Jorge Lapena, Hugo Kin, Mayra Guerrero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.