Desarrollo territorial y fenómenos espaciales en ciudades intermedias: caso de estudio, Sogamoso
Palabras clave:
Fenómenos urbanos, Integración regional, Obras viales, MorfologíaResumen
La concentración de población en ciudades grandes e intermedias en Colombia, han respondido a procesos de migración y desplazamiento forzado que tuvieron sus inicios desde la segunda mitad del siglo XX; sin embargo, con el cambio de milenio, la implementación de normas e instrumentos que reorientaron la planificación y el ordenamiento territorial a nivel local, han incidido considerablemente en la calidad de vida, el desarrollo humano tanto de éstas ciudades, como en el de sus habitantes, incrementando así fenómenos espaciales, que se replican de las ciudades grandes. Entonces, la extensión de la red vial acelera estos cambios y relaciones en el espacio, los cuales deben tratarse para evitar la deconstrucción de tejidos, modos de habitar y relaciones regionales, así como la ocurrencia de patologías urbanas a escalas locales. De ello, se da cuenta a partir del estudio de caso, para el cual se realizó un análisis espacial temporal y de variables en el municipio de Sogamoso, Colombia, el cual denota una transformación importante en la manera en cómo se ocupa y transforma un valle.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Eliana Lizeth Vargas Montañéz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.