Aportes al estudio del ordenamiento territorial en periurbanos productivos. Una mirada desde la perspectiva agroecológica.
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo comparar dos experiencias de la agricultura familiar donde la agroecología se posiciona como eje central en el ordenamiento territorial. Analizamos los casos de los Parques Agrarios Agroecológicos Morenenses (Moreno, provincia de Buenos Aires) y la Colonia 20 de Abril “Darío Santillán” (Jáuregui, Luján, provincia de Buenos Aires). La metodología para su caracterización consta de fuentes primarias y secundarias. Además de analizar la estadística que caracteriza productiva y demográficamente ambos partidos, se emplearon técnicas cualitativas para la interpretación de las estrategias desarrolladas, tanto por las organizaciones de pequeños productores involucradas, como por los Estados municipales. En particular, se acude a entrevistas en profundidad y observación participante en ambas experiencias, ligadas a proyectos de investigación y extensión en la esfera del Grupo de Estudios Rurales, del Departamento de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Luján. Los resultados dan cuenta de la direccionalidad de las políticas públicas locales, implicadas en el ordenamiento territorial, y los sentidos atribuidos por los sujetos involucrados. Finalmente, reflexionamos sobre la importancia de promover políticas que contemplen el sostenimiento de la agroecología como práctica productiva de resguardo para los periurbanos, constituyéndose como un elemento necesario para pensar y producir el territorio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Solange Locaso , Gerardo Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.