COVID-19 en México: Comportamiento espacio temporal y condicionantes socioespaciales, febrero y marzo de 2020
Palabras clave:
COVID-19, expansión geográfica y condicionantes socioespaciales de la saludResumen
En el desarrollo de la humanidad siempre han estado presentes las epidemias y las pandemias, por lo que no se trata de eventos nuevos, el planeta tierra siempre está en constante cambio, y la población y las regiones no presentan la misma resiliencia ante eventos de gran magnitud como la pandemia del COVID-19.
El propósito de este trabajo es presentar el comportamiento espacio temporal de la pandemia del COVID-19 en México, con un abordaje desde los condicionantes socioespaciales, durante el período del 28 de febrero al 31 de marzo de 2020.
Los condicionantes socioespaciales, considerados en este trabajo son: la distribución de la población, la densidad de población, población urbana, grupos vulnerables, la morbimortalidad, la movilidad de la población (los vuelos nacionales e internacionales) y la toma de decisiones, la escala de análisis es a nivel estado.
Las fuentes de consulta incluyen datos oficiales del Gobierno Federal, de la Secretaría de Salud; de la Organización Mundial de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del Consejo Nacional de Población, así como artículos del periódico La Jornada, entre otros.
Primero se abordan los fundamentos de la Geografía de la salud y sus enfoques teóricos metodológicos, seguido de ejemplos de investigación relacionados con la pandemia del COVID-19.
Se expone el comportamiento espacio temporal de la pandemia en el contexto internacional y de México, se aborda la expansión geográfica y los condicionantes socioespaciales, los reconocimientos y finalmente las consideraciones finales y las referencias bibliográficas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Marcela Virginia Santana Juárez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Reconocimiento - Permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite al autor original. No Comercial – Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales, a menos que se obtenga el permiso.